top of page

Radical Collaboration Workshop

mexico.png

23, 24 y 25 de octubre de 2025

Ciudad de México

Detalles del entrenamiento

RCW-Ubicacion.png

Sede:

TBD

RCW-Horarios.png

Horario:

9:00 a 18:00 hrs.

RCW-Idioma.png

Idioma del workshop:

Español

RCW-Material.png

Idioma del material:

Español

¿Qué aprenderás en este entrenamiento?

Durante los tres días del Radical Collaboration Workshop desarrollarás las 5 habilidades esenciales (mínimas, necesarias y suficientes) de la colaboración. De acuerdo con las investigaciones de Jim Tamm y Ron Luyet, estas habilidades son: intención colaborativa, apertura, accountability personal, autoconsciencia, negociación y resolución de problemas.

El poder pedagógico del entrenamiento radica en la naturaleza de las sesiones y su diseño original; donde el participante fortalece sus habilidades mediante actividades centradas en la experiencia individual, la exploración interpersonal, la dinámica grupal y ejercicios basados en estudios de caso, simulaciones, conversaciones en pareja, en grupo, autoanálisis, reflexiones escritas y el instrumento psicométrico FIRO Element-B.

 

El contenido de este entrenamiento está fuertemente cimentado en tres modelos de aprendizaje probados y validados en todo el mundo: las tres zonas del comportamiento defensivo (propuesta empírica de Jim Tamm y Ron Luyet), la Teoría FIRO (modelo cientifico creado por el Dr. Will Schutz) y el enfoque de negociación y resolución de problemas con base en intereses (Modelo de Negociación de Harvard) introducido por el Dr. Roger Fisher. El valor e impacto para el participante radica en la manera de articular estos tres modelos para el desarrollo de las 5 habilidades.

Elementos clave de aprendizaje

Badge-RCW.png
  • Tu estructura mental al colaborar

  • Rasgos y factores limitantes

  • Estrategias para el éxito colaborativo

  • Aplicación del FIRO Element-B

  • Desde qué zona resuelves los conflictos

  • De qué manera eliges

  • Herramientas de comunicación

  • Flexibilidad y cambio de perspectiva

  • Manejo de la actitud defensiva

  • La negociación basada en intereses

Badge-RCTC.png

Certifícate como instructor en Radical Collaboration

El Radical Collaboration Workshop de tres días es el primer paso en el proceso de certificación, ya que cumple con todos los requisitos solicitados por James W. Tamm y RC Group para convertirte en instructor certificado. Para conocer más acerca del proceso ingresa AQUÍ.

¿Qué incluye el entrenamiento?

Material_Muestra.png

Material oficial del programa Radical Collaboration Workshop

Manual del participante, casos de negociación, instrumento FIRO Element-B

Muestra_Libro.png

Libro Colaboración Radical

Edición en español del libro Radical Collaboration de Jim Tamm y Ron Luyet

lunch-Plate.png

Alimentos y Coffee Break

Comida emplatada durante los tres días y barra continua de café con refrigerios

Material_Muestra_Kit.png

Materiales complementarios para cada participante

Libreta Green Note Book, bolígrafo, porta diploma, bolsa y pulsera de la Zona Verde 

Constancia_Muestra.jpg

Constancia de participación 

Constancia internacional de 24 horas de entrenamiento avalada por RC Group LLC

Box.jpg

Kit de seguimiento

Kit individual de materiales para el seguimiento de las asignaciones de casa. Esta sesión será grupal vía ZOOM

Lupa.jpg

Seguimiento grupal online

Una sesión 30 días después para el despliegue de las herramientas en el contexto particular de cada participante

¿Qué dicen los expertos acerca del Radical Collaboration Workshop?

Cliente_Martha_Castaño.png
colombia.png

Martha Castaño

Gerente Talento Humano

Colsubsidio

Me pareció una metodología maravillosa que nos permitirá hacer realidad el trabajo en red y mejorar la manera en que los equipos interactúan para alcanzar relaciones ganar-ganar. Es una propuesta sumamente poderosa para transformar cultura organizacional y alcanzar resultados. Recomiendo ampliamente este modelo a todos los líderes, en especial a los responsables de Talento Humano.

Cliente_Facundo_Mahlknecht.png
argentina.png

Facundo Mahlknecht 

HR Director Latam Business Office

YARA International

Desde el año 2019 trabajamos en alianza con el equipo de Radical Collaboration para afianzar una cultura abierta, constructiva y participativa entre los distintos miembros de YARA. Iniciamos el programa con los líderes de la región y actualmente lo estamos multiplicando en cascada en todos los niveles de gestión. Esta actividad nos ha permitido desarrollar conversaciones de mayor nivel de profundidad, fortaleciendo así las relaciones, vínculos y generando conexión entre los colaboradores; ayudándonos a abordar situaciones conflictivas y también aquellas que requieren conversaciones desafiantes entre personas y/o áreas desde un enfoque inclusivo. Recomiendo este entrenamiento a aquellos que se encuentren abocados en la generación de una cultura organizacional de sólidas bases colaborativas.

Cliente_Miriam_Gomez.png
mexico.png

Miriam Gómez

Gerente Comercial

Corporación Moctezuma

Radical Collaboration: es una herramienta muy útil para el análisis del comportamiento a nivel personal y dentro de un equipo de trabajo, así como para desarrollar habilidades que son aplicables en la resolución de conflictos, incrementando la confianza y el compromiso de los involucrados propiciando un mejor ambiente.

Cliente_Luis_Revilla.png
mexico.png

Luis Revilla

Chief People Officer

Softtek

Los conceptos de Colaboración Radical se han convertido en una poderosa herramienta para crear un ambiente de colaboración a largo plazo no solo dentro de Softtek, sino también con nuestros clientes. Son conceptos que cualquier líder debería saber y aplicar en su día con día.

¿Quiénes impartirán el Workshop?

Instructor_Lety.png
mexico.png

Leticia López Soriano

Tribu Cultura y Comunicación

Founding Partner

En el ámbito corporativo, ha liderado las áreas de Comunicación y Cultura en Walmart de México y Centroamérica y El Palacio de Hierro. Dirigió la estrategia de Comunicación Global, Diversidad e Inclusión e Integraciones Culturales en Grupo Bimbo. Es socia fundadora de Tribu Cultura y Comunicación, consultoría dedicada al diseño de estrategias culturales, mentoría, capacitación y programas de bienestar. Fue coeditora y editora de Buena Mesa en Grupo Reforma. Impartió las materias de Periodismo I y ll en la Universidad Intercontinental y ha diseñado cursos y seminarios de Redacción, Comunicación Efectiva, Estrategia de Comunicación, Liderazgo Incluyente y Diversidad e Inclusión. Ha recibido 3 Premios AMCO (Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional).

Formación: es licenciada en Comunicación por el Tec de Monterrey, cuenta con una Maestría en Periodismo por la Universidad Anáhuac del Sur, es egresada del programa de Alta Dirección del IPADE, entrenadora certificada en Radical Collaboration, Master Trainer en Diversidad, Equidad e Inclusión, Maestra Certificada en Aplicación Mental e instructora de Anusara Yoga.

RCMT_Mayte.png
mexico.png

Mayte Barba

MB Consulting

Consultora Organizacional y Coach en Liderazgo Ejecutivo

Cuenta con más de 30 años de experiencia como consultora, coach, capacitadora en diversas organizaciones y como profesora a nivel licenciatura, posgrado y educación continua en el Tec de Monterrey y la EGADE Business School. Es investigadora, conferencista, experta en liderazgo ejecutivo, desarrollo organizacional y liderazgo positivo. Fue directora de RRHH en Softtek Latinoamérica y directora de las carreras en administración, finanzas y negocios internacionales en el Tecnológico de Monterrey campus Cuernavaca. Es autora de dos libros y la primera en introducir el modelo Radical Collaboration en América Latina en 1997.

Formación: licenciatura en psicología y recursos humanos (Tec de Monterrey), maestría y doctorado en psicología (Universidad Iberioamericana), certificada como The Human Element Practitioner y como instructora en Radical Collaboration (RCCT) y desde diciembre de 2023 está acreditada por Jim Tamm como entrenadora de instructores de Radical Collaboration.

bottom of page